
El Reino de Marruecos tiene graves problemas con el monitoreo independiente sobre el Sahara Occidental
Grupo de Apoyo de Ginebra para la Protección y la Promoción de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental
Grupo de Apoyo de Ginebra para la Protección y la Promoción de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental
viernes 22 de abril de 2022
Pronunciamiento
La Presidenta Continental de la AAJ, Vanessa Ramos, invita a acompañar la solicitud e informa que ha firmado el pronunciamiento a nombre de la AAJ Continental.
8M
Saludo de nuestra presidenta continental Vanessa Ramos
Online Event
In conversation with Camila Saab, wife of Venezuelan diplomat, Alex Saab, kidnapped by the United States.
Documento
Version en inglés.
Milagro Salas
Solicitar que en el marco de las actividades programadas para el Día Universal de los Derechos Humanos se ponga fin a la mayor brevedad posible a la sujeción indebida a las parodias de procesos judiciales desarrolladas en la Provincia de Jujuy contra la compañera Milagro Sala y demás luchadores sociales de esa Provincia.
Informe
Participaron de su elaboración lxs juristas Arturo Fournier, integrante de la AAJ - Rama Costa Rica con carácter de Comisionado, y Marjorie Cohn, miembro de nuestro Comité Ejecutivo Continental como relatora.
Condolencias y solidaridad
3ra Edición
Coordenadoras: Alessandra Camarano e Karlla Patrícia de Souza
En solidaridad
Palestinian Human Rights NGOs will not be Silenced, and Call on the International Community to take Concrete Actions to Rescind Barbarous Israeli Designations
AAJ - Rama Colombia
Jueves 23 de septiembre
AAJ Costa Rica
8 y 9 de septiembre
Panel fórum - vía zoom
21 de agosto - El Salvador
Panel
Panel Cuba en la hora actual: “Cuba Trending Topic: ¿qué pasó?”
Día: Martes 17 de agosto
Hora: entre las 2:00 pm y las 4:00 pm, hora de Cuba
13.00 y 15.00, hora de Argentina
Misión en Colombia
#5J2021
En el día del ambiente la AAJ celebra la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú y el compromiso de la región en el desarrollo sostenible, los DDHH y la protección de los defensores del ambiente.
Derechos Humanos
La AAJ la integra y nuestro representante es Alejandro Rusconi, miembro de la AAJ - Rama Argentina
Copa America
A AAJ Rama Brasil roga às autoridades brasileiras e internacionais que impeçam a realização desse evento em nosso país, enquanto persistir a situação de calamidade pública. Não é hora de jogar com nossas vidas!
Carta Abierta
La población brasileña es objeto de una política de muerte.
Pronunciamiento de asociaciones brasileñas suscripto por la AAJ - Rama Brasil
CSW65
65° Período de Sesiones
30 MUJERES QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO
8M
Un solidario Dia Internacional de la Mujer. Seguimos en la lucha y combatiendo!
Fraternalmente,
Vanessa Ramos
Pronunciamiento
Carta
Nueva york
La Asamblea de la AAJ sesiono en forma virtual el 21 de noviembre de 2020 en Nueva York.
Declaración
VIII Conferencia Internacional
Actividades sobre "MUJER, GÉNERO Y DERECHO", en el marco del aniversario de la Plataforma de Beijing / BEIJING + 25 son de interés de la AAJ, que auspicia y acompaña la Conferencia. Recomendamos su participación.
Conversatorio en vivo
18 de noviembre de 2020
Declaración
Reunidos en La Paz con motivo de la toma de posesión de Luis Arce como presidente de Bolivia, mandatarios, expresidentes y líderes progresistas de Latinoamérica y Europa firmaron la "Declaración de La Paz en Defensa de la Democracia" y "en contra de la ultraderecha".
Conversatorio en vivo
Viernes 06 de noviembre
Tratado de las Naciones Unidas
A pesar de las limitaciones del Covid-19, la sociedad civil impulsa el histórico Tratado de las Naciones Unidas sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos
Zoom
Mesa redonda en el marco del 40° aniversario del otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a Adolfo Pérez Esquivel
Viernes 30 de octubre - 19hs
Rama Costa Rica
Actividad online
17 de octubre 2020. Puerto Rico
Actividad online de la AAJ Continental.
Comunicado de Prensa
Misiva fue enviada por Baltasar Garzón, ex juez y presidente de FIBGAR, y Carlos Margotta, presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDH), junto a asociaciones de juristas internacionales.
Conversatorio
Disertantes: HUGO YASKY - | - DR. BEINUSZ SZMUKLER
Modera la charla JULIETA COLANTUONO
3 de Septiembre de 2020
Charla
Dr. Beinusz Szmukler
Presidente del Consejo Consultivo Continental de la Asociación Americana de Juristas. Presidente del Observatorio de la Justicia Argentina.
1 de Septiembre de 2020
4° Encuentro | La Laudato Si y el Derecho al Ambiente
Disertantes: Dr. Roberto Carles | Dr. Alberto Fillipi
Moderadora: Claudia Rocca
3° EncuentroConversatorio
Disertante: Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni
Participa: Dr. Emanuel Desojo
Presenta y Moderadora: Dra Marcela Carlomagno
2° Encuentro | El Fuero Federal
Disertante: Dra. María Laura Garrigós | Dra. Matilde Bruera
Moderadora: Claudia Rocca
1° Encuentro - Consejo de la Magistratura
Disertante: Dr. Alberto Lugones | Dra. María Inés Pilatti Vergara | Dr. Beinusz Szmukler
Moderadora: Laura Tissenbaum
Adhiere la AAJ
Compartimos la Declaración de la Red en Defensa de la humanidad en conmemoración del 9 de agosto, Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad, a la que adhiere la AAJ.
Conferencia Presencial Pospuesta
Nueva Fecha a determinar. Informamos que en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19 se ha decidido posponer la XVIII Conferencia Continental de la AAJ bajo el título "La Responsabilidad de los Juristas en la Defensa de la Democracia y la realización de los Derechos Humanos".
Conferencias en vivo
Conferencias en vivo organizadas por la Asociación Americana de Juristas (AAJ)
10° Aniversario
La Asociación Americana de Juristas (AAJ) saluda a ONU Mujeres en su 10° aniversario y convoca a seguir luchando por el afianzamiento y avance de los derechos de las mujeres
#GenerationEquality | @ONUMujeres
La Asociación Americana de Juristas es una O.N.G. fundada en 1975 en Panamá, con estatuto consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Los principios y objetivos de la A.A.J. bregan por la autodeterminación de los pueblos, en pos de que a partir de la plena independencia económica puedan ejercer la soberanía del Estado sobre sus riquezas y recursos naturales. También consideramos fundamental el accionar contra el imperialismo, el colonialismo, el fascismo, el neocolonialismo, y contra la discriminación racial, de la mujer, los aborígenes y minorías nacionales.
Luchamos por la defensa de la paz efectiva basada en el principio de la coexistencia pacifica entre Estados de diferentes sistemas sociales y económicos. Buscamos la defensa y promoción de los derechos humanos y la concreción de mejores y más efectivas garantías de protección.
Condenamos y denunciamos las legislaciones represivas existentes en países americanos, que contradicen o tergiversan los principios y objetivos de esta entidad.