• Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Autoridades
    • Estatuto
  • Declaraciones
  • Actividades
    • Actividades
    • Conferencia XVI - 2013
    • Jornada 2014
    • Seminario 2015
    • Conferencia XVII - 2016
    • Seminario 2017
    • Seminario 2018
    • Conferencia XVIII - 2022
  • CSW67
    • CSW67
    • CSW66
    • CSW65
    • CSW64
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Foros
Asociación Americana de Juristas

XVIII Conferencia Continental AAJ

RESPONSABILIDAD DE LOS JURISTAS EN LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA, LA REALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL MEDIO AMBIENTE
Resistencia, Chaco, Argentina
2 a 4 de noviembre de 2022

 

XVIII Conferencia Continental AAJ

 

Ejes temáticos

 

A. AUTODETERMINACIÓN, SOBERANÍA E INTEGRACIÓN
  • El respeto al derecho a la autodeterminación e independencia de los pueblos y a la soberanía nacional y popular.

  • Soberanía del Estado sobre las riquezas y bienes comunes.

  • Las medidas coercitivas unilaterales.

  • La presencia de bases militares extranjeras en Latinoamérica y el Caribe.

  • El endeudamiento externo. El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

  • La integración regional. Estado actual de los organismos existentes e iniciativas para su impulso.

  • El estado de la Democracia en el continente. Impacto sobre las libertades fundamentales y los Derechos Humanos. Procesos electorales.

  • El derecho a la Paz conforme al Derecho Internacional.

B. DERECHOS HUMANOS
  • La exigibilidad judicial de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. La progresividad en las políticas públicas.

  • Género: diversidad e igualdad. Justicia feminista. Derechos sexuales y reproductivos.

  • Discriminación de los pueblos originarios y afrodescendientes.

  • Medio ambiente y cambio climático.

  • Derecho a la información veraz. Libertad de prensa o de empresa. Responsabilidad por la transmisión de noticias falsas (fake news). Las redes sociales y el uso de datos. Censura.

  • Responsabilidad del Estado en contextos de crisis sanitarias, alcances y límites.

C. PODERES PÚBLICOS
  • Alcances y límites a las facultades y la independencia de jueces, juezas e integrantes del Ministerio Público. Carácter vitalicio o temporal de sus cargos. Condiciones para su elección y remoción. Complementariedad entre los Poderes del Estado.

  • Responsabilidad de los funcionarios públicos por las consecuencias de su gestión y por los daños económicos al patrimonio estatal y a la comunidad.

  • Lawfare. La utilización de la administración de la justicia para la persecución política. La violación de las garantías de los Derechos Civiles y Políticos.

 

Asociación Americana de Juristas

Organización no Gubernamental con Estado Consultivo ante la O.N.U.

Asociarse - Contacto

Seguinos