• Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Autoridades
    • Estatuto
  • Declaraciones
  • Actividades
    • Actividades
    • Conferencia XVI - 2013
    • Jornada 2014
    • Seminario 2015
    • Conferencia XVII - 2016
    • Seminario 2017
    • Seminario 2018
    • Conferencia XVIII - 2022
  • CSW67
    • CSW67
    • CSW66
    • CSW65
    • CSW64
  • Publicaciones
  • Recomendados
  • Foros
Asociación Americana de Juristas

ACTIVIDAD DE LA AAJ EN FOROS INTERNACIONALES

 


Detenciones Arbitrarias e Inmunidades Diplomáticas.

  • El dia 3 de julio en el contexto de la 53° sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos se celebró la conferencia Detenciones Arbitrarias e Inmunidades Diplomáticas en la sede de ONU-Ginebra.

Detenciones Arbitrarias e Inmunidades Diplomáticas
Detenciones Arbitrarias e Inmunidades Diplomáticas

Comité Especial encargado de Examinar la Situación con respecto a la Aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales

  • Resolución sobre el caso colonial de Puerto Rico aprobada en el Comité Especial de Descolonización de ONU - 22 de junio de 2023.

Resolución sobre el caso colonial de Puerto Rico

ONU- Intervención AAJ en Comité de Descolonización- Sahara Occidental - 13 de junio de 2023

  • Intervención en el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas sobre el caso del Sahara Occidental y la ocupación ilegal de Marruecos.
    Agradecimiento especial a Claudia Urey, representante alterna en ONU-NY, por presentar nuestra intervención oral-presencial, limitada a 4 minutos, y a Gianfranco Fattorini, representante en Ginebra, quien contribuyó a la redacción del documento.


COP2 / Acuerdo de Escazú

  • Del 19 al 21 de abril 2023 se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, la Conferencia de Partes Extraordinaria/COP2/Mecanismo de seguimiento del Acuerdo de Escazú, que tiene como propósito asegurar el cuidado del ambiente de América Latina y Caribe, la protección de los defensores ambientalistas y el acceso/ circulación de información ambiental a los efectos de que la sociedad civil conozca en la materia y pueda influir a sus gobiernos en temática ambiental.


COP2 / Acuerdo de Escazú
COP2 / Acuerdo de Escazú
COP2 / Acuerdo de Escazú
COP2 / Acuerdo de Escazú

COP2 / Acuerdo de Escazú

COP2 / Acuerdo de Escazú

COP2 / Acuerdo de Escazú

COP2 / Acuerdo de Escazú

Encuentro Intercontinental de Jueces de África y América por los derechos sociales y la Doctrina Franciscana

  • “Encuentro Intercontinental de Jueces de África y América por los derechos sociales y la Doctrina Franciscana” / African and American Intercontinental Meeting of Judges for Social Rights and the Franciscan Doctrine / del que participaron, entre otrxs, los Dres. E. Raúl Zaffaroni, Alberto Fillipi y Ana Maria Figueroa, integrantes de la AAJ.


Importante Declaración colectiva de carácter público firmada por la AAJ sobre situación de Julian Assange

  • Declaración pública - III Foro Mundial de Derechos Humanos - Buenos Aires, Argentina 2023


Cuestion Saharahui

La AAJ viene apoyando el reclamo del pueblo saharahui desde hace ya tiempo.

En este mes de marzo 2023 ha participado respaldando en foros internacionales sus denuncias y pedidos junto a gran cantidad de organizaciones que, como esta asociación, se solidarizan en la protección y Promoción de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.

Publicamos e invitamos a difundir estas dos declaraciones, suscriptas y presentadas ante:



1) El III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 de Buenos Aires, 20 de marzo 2023

Las organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales y políticos firmantes, entre ellas las asociaciones y comités de amistad y solidaridad con el pueblo saharaui, expusieron la causa e invitaron a construir confluencias y alianzas para la promoción y defensa de los derechos humanos, a nivel regional y global. Consideron que el gobierno de la República Argentina, que ostenta una membresía en el Consejo de Derechos Humanos y que otorga una significativa importancia y prioridad a las labores del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, no puede ni debe, en ningún caso, promover y/o aceptar la presencia y/o participación de un régimen que ha hecho del atropello y la vulneración de los derechos humanos individuales y colectivo su señal más distintiva. Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad internacional, las entidades organizadoras y los movimientos sociales y organizaciones de derechos humanos y personalidades participantes en el III FORO MUNDIAL DE DERECHOS HUMANOS a incorporar en el centro de sus preocupaciones la reposición del derecho internacional de pueblos a la autodeterminación e independencia que como el saharaui que sufren la violación sistemática a sus derechos humanos bajo la ocupación colonialista e ilegal.


Foto: Gentileza Dr. Alejandro Rusconi Foto: Gentileza Dr. Alejandro Rusconi

Repercusiones en medios:
Declaración Internacional en defensa de los Derechos Humanos del Pueblo Saharaui. III Foro Mundial de Derechos Humanos, Argentina.
Declaración Internacional en Defensa de los Derechos Humanos del Pueblo Saharaui



2) La Asamblea General - Consejo de Derechos Humanos - 52º período de sesiones - ONU sede Ginebra / Tema 6 – Examen Periódico Universal - Adopción de las conclusiones para el Reino de Marruecos.

Los miembros del Grupo firmante condenan enérgicamente la persistente ocupación militar ilegal del Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental por el Reino de Marruecos, que es fuente de violaciones sistemáticas y graves de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario que pueden equivaler a crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, 24 de marzo 2023.


Fotos: Gentileza Dra. Claudia V. Rocca
Fotos: Gentileza Dra. Claudia V. Rocca
Fotos: Gentileza Dra. Claudia V. Rocca
Fotos: Gentileza Dra. Claudia V. Rocca
Foto: Gentileza Dra. Claudia V. Rocca

Leyó la declaración en nombre de mas de 200 organizaciones el representante permanente de la AAJ Continental ante ONU-Ginebra Gianfranco Fattorini

Participaron de las actividades de solidaridad con mujeres saharauis durante las sesiones del Consejo de Derechos Humanos en su 52º período de sesiones / ONU sede Ginebra la Presidenta Continental de la AAJ, Vanessa Ramos, y la Presidenta de la AAJ - Rama Argentina, Claudia V. Rocca.



DESCARGAR
Adoption of the outcome for the Kingdom of Morocco
Declaración Internacional en Defensa de los Derechos Humanos del Pueblo Saharaui


Consejo de Derechos Humanos - ONU sede Ginebra | 52do Período de sesiones

  • 27 de febrero a 31 de marzo de 2023
    Tema 3 de la agenda: Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo - A/HRC/52/NGO/18
    Distr. general | 10 de marzo de 2023 | Documento sobre El Salvador
    Exposición escrita* presentada por American Association of Jurists, organización no gubernamental reconocida como entidad consultiva especial.


Sesiones del Consejo de Derechos Humanos en ONU sede Ginebra

  • La Presidenta Continental, Vanessa Ramos, y la Presidenta de la Rama Argentina, Claudia Rocca, se encuentran en ONU sede Ginebra asistiendo a las sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
    Gianfranco Fattorini, representante permanente de la AAJ en Ginebra/Suiza, intervino -con la adhesión de mas de 200 organizaciones- denunciando las violaciones de derechos humanos de Marruecos contra el pueblo saharahui.


Presentación AAJ - IADL | Argentina: Detención Arbitraria de la Dirigente y Luchadora Social Indígena Milagro Sala

  • "Exposición escrita conjunta presentada por American Association of Jurists(AAJ) & International Association of Democratic Lawyers (IADL), organizaciones no gubernamentales reconocidas como entidades consultivas especiales" ante el Consejo de Derechos Humanos, 51º período de sesiones del 12 de septiembre a 7 de octubre de 2022, Tema 3 de la agenda Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo.
    El Secretario General recibió la exposición por escrito adjunta que se distribuyó con arreglo a la resolución 1996/31 del Consejo Económico y Social.


Coloquio: Sáhara Occidental, una descolonización inconclusa

  • Intervención de la AAJ. Caso Sahara Occidental en 4ta. Comisión de ONU - 7 de octubre 2022


Intervención de la AAJ ante el Comité Especial de Descolonización de ONU- Caso colonial de Puerto Rico.

  • Descargar intervención del 20 de junio de 2022


Morocco: UN human rights expert decries “clampdown” on human rights defenders

  • GENEVA (1 July 2021) – Morocco must stop targeting human rights defenders and journalists standing up for human rights issues related to Western Sahara, and allow them to work without reprisals, Mary Lawlor, UN special rapporteur on the situation of human rights defenders, said today.


Intervención de la Asociación Americana de Juristas ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU sobre el caso de Puerto Rico

  • Descargar intervención del dia 18 de junio de 2021


Intervenciones de la AAJ durante el 43° Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos - ONU Ginebra - Marzo 2020.

  • Intervención Bolivia

  • Intervención Brasil

  • Intervención Sahara 1

  • Intervención Sahara 2


General Assembly Question of Western Sahara

Intervention of the American Association of Jurists before the Fourth Committee on Special Political and Decolonization of the General Assembly Question of Western Sahara: October 10-11, 2019

  • Descargar


Consejo de Derechos Humanos

Intervenciones orales de la AAJ en el período de sesiones de septiembre 2019 del Consejo de Derechos Humanos / ONU / Ginebra-Suiza.

La próxima sesión dará comienzo en marzo de 2020.

  • Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo

  • Situaciones de derechos humanos que requieren la atención del Consejo

  • Human rights situation in Palestine and other ocupied Arab territories


 

Asociación Americana de Juristas

Organización no Gubernamental con Estado Consultivo ante la O.N.U.

Asociarse - Contacto

Seguinos