ÁLISIS DE NOTICIAS / GUERRA Y PAZ
POR Marjorie Cohn
PUBLICADO 1° de diciembre de 2020
DE LA SERIE
Derechos humanos y males globales
En las semanas que quedan antes de la toma de posesión de Joe Biden, Donald Trump está tomando medidas , incluida la complicidad en el asesinato, para evitar que su sucesor prosiga la diplomacia con Irán.
El 27 de noviembre, Israel asesinó a Mohsen Fakhrizadeh, el principal científico nuclear de Irán. El experto en derecho internacional Richard Falk lo calificó como " un acto indignante de terrorismo de estado ". Aunque el gobierno de Israel no se ha atribuido el mérito de la matanza ilegal, hay pocas dudas de su culpabilidad. Trump elogió implícitamente el asesinato, retuiteando un comentario del periodista israelí y experto en inteligencia Yossi Melman, de que el asesinato fue un "gran golpe psicológico y profesional" para Irán. Esta fue una "aprobación implícita si alguna vez hubo una" según Sina Toossi, analista de investigación senior del Consejo Nacional Iraní Estadounidense.
Se ha ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel que se preparen para un posible ataque militar estadounidense contra Irán antes de que finalice el mandato de Trump, dijeron a Axios altos funcionarios israelíes . Esperan "un período muy delicado" previo a la investidura de Biden.
A mediados de noviembre, Trump requirió planes para atacar las instalaciones nucleares de Natanz de Irán , pero según los informes fue convencido de lo contrario. El secretario de Estado Mike Pompeo se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el príncipe heredero Mohammed bin Salman en Arabia Saudita y elaboró una estrategia sobre Irán. Pompeo visitó Israel, Cisjordania, los Altos del Golán y varios países del Golfo para discutir sobre Irán.
Durante la visita de Pompeo al Golfo, el Comando Central de EE. UU. anunció que los bombarderos estratégicos B-52 llevaron a cabo una "misión de largo alcance y con poca antelación en el Medio Oriente para disuadir la agresión y tranquilizar a los socios y aliados de EE. UU."
Y en un movimiento inusual, el ejército estadounidense envió el portaaviones USS Nimitz de regreso a la región del Golfo tras el asesinato de Fakhrizadeh.
"Todas las opciones están sobre la mesa", dijeron a los periodistas los funcionarios del Departamento de Estado que viajaban con Pompeo.
Los líderes de Israel piensan que Irán representa una amenaza existencial para la existencia de Israel, a pesar del hecho de que Irán nunca ha atacado a Israel ni a ningún otro país en los últimos 200 años. De hecho, Israel es el único país de Oriente Medio que tiene armas nucleares y se niega a unirse al nuevo Tratado Internacional de la ONU sobre la No Proliferación de Armas Nucleares.
Ante la insistencia de Netanyahu, Trump sacó a los Estados Unidos fuera del acuerdo nuclear de Irán, que impedía que Irán desarrollara armas nucleares. Y en enero, la administración Trump asesinó ilegalmente al principal general de Irán, Qassim Suleimani. Poco antes de ese asesinato, Pompeo siguió el mismo patrón: viajes y reuniones con aliados de Estados Unidos en la región, según el periodista iraní estadounidense Negar Mortazavi .
El acuerdo nuclear de Irán se materializó en el 2015 mediante el Plan Conjunto de Acción General ( JCPOA ), negociado durante la administración de Obama, entre Irán, los EE.UU., Francia, Reino Unido, Rusia, China, Alemania y la Unión Europea. Irán, que siempre ha sostenido que su programa nuclear sólo tiene fines pacíficos, acordó restringir su enriquecimiento de uranio y otras actividades nucleares. A cambio recibió alivio de las sanciones punitivas de Estados Unidos. La Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU certificó varias veces que Irán estaba cumpliendo con sus obligaciones en virtud del acuerdo. Sin embargo, Trump se retiró del JCPOA en 2018 y volvió a imponer las sanciones contra Irán.
Un año después de la retirada de EE. UU. , Irán comenzó a retirarse de sus compromisos en virtud del JCPOA, que permite a una parte abandonar sus obligaciones si otra parte no cumple. Trump intensificó las sanciones que han devastado la economía de Irán, empobrecido 82 millones de iraníes y obstaculizado su capacidad para responder a la pandemia. Con su campaña de "máxima presión" sobre Irán, Trump ha librado una guerra económica contra el pueblo iraní.
Como sugirió el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif, parece que Trump ha tercerizado gran parte de su política exterior en Oriente Medio a Israel, lo que ha llevado a las peores relaciones entre Estados Unidos e Irán en 40 años .
Trump pasó toda su presidencia permitiendo a Israel la opresión ilegal de los palestinos, con los autodenominados evangélicos Pompeo y Mike Pence impulsando la política de Trump hacia Israel. Los sionistas cristianos creen que no habrá una segunda venida de Jesús hasta que se reconstruya el Templo de Jerusalén , y es más probable que eso suceda si el Monte del Templo permanece bajo control judío en lugar de palestino.
Para permitir la agresión israelí contra los palestinos, la administración Trump declaró ilegalmente a Jerusalén como la capital de Israel, defendió los asentamientos judíos ilegales en tierra palestina, apoyó la anexión ilegal de Israel del 30 por ciento de la Cisjordania ocupada y reconoció ilegalmente la soberanía israelí sobre los Altos del Golán ocupados.
Cada vez está más claro que Trump tiene como objetivo satisfacer la agenda de Israel hasta dejar su cargo.
Con suerte, Irán se resistirá al aparente intento de Estados Unidos e Israel de provocarlo para que tome represalias por el asesinato de Fakhrizadeh y así proporcinar a Trump un pretexto para lanzar un ataque de represalia , lo que provocaría una guerra en el Oriente Medio. El ejército estadounidense ya tiene más de 40.000 soldados en la región en alerta máxima.
El presidente iraní, Hassan Rouhani, se comprometió a responder al asesinato de Fakhrizadeh en el " momento adecuado". Rouhani dijo: “La nación iraní es inteligente como para no caer en la trampa de los sionistas. Están pensando en crear el caos ". El día después del asesinato, el Parlamento de Irán votó por unanimidad para poner fin a las futuras inspecciones de la ONU de los sitios nucleares de Irán. Las inspecciones habían confirmado que Irán cumplía con el JCPOA. Terminar podría significar el fin del acuerdo nuclear.
Sin embargo, Zarif espera que Biden mejore las relaciones entre Irán y Estados Unidos. Pero los de línea dura, que ganaron las elecciones recientes y están programados para obtener escaños adicionales en el Parlamento de Irán en febrero próximo, podrían arruinar cualquier acercamiento con Estados Unidos. Medea Benjamin y Ariel Gold de CODEPINK señalan que esto deja solo una ventana de cuatro meses para las negociaciones después de la inauguración de Biden.
"Los esfuerzos de Estados Unidos e Israel para sabotear el programa nuclear de Irán ahora se han transformado en Trump y Netanyahu saboteando al próximo Presidente de Estados Unidos", tuiteó Jamal Abdi, presidente del Consejo Nacional Iraní Estadounidense . “Están tratando de incitar a Irán a realizar provocaciones y acelerar el trabajo nuclear, exactamente a lo que dicen oponerse. Su miedo real es que Estados Unidos e Irán hablen".
Para disgusto de Netanyahu, Biden ha dicho que quiere que Estados Unidos vuelva al acuerdo nuclear con Irán, aunque en las condiciones previas. Tony Blinken, el candidato de Biden a secretario de Estado, indicó que la administración entrante seguirá una política de apoyo no crítico a Israel. A pesar de los mandatos de la Ley Leahy y la Ley de Control de Exportación de Armas, Blinken declaró que Biden “no vincularía la asistencia militar a Israel a ninguna decisión política que tome. Punto. Punto final “. El gobierno de Estados Unidos apoya la ocupación ilegal de territorio palestino por parte de Israel con 3.800 millones de dólares en ayuda militar anual, a pesar de los crímenes de guerra de Israel.
Blinken hizo esa declaración en una sesión informativa para la Mayoría Democrática para Israel (DMI), un grupo de defensa con sede en Estados Unidos que impulsa al Partido Demócrata a adoptar políticas pro-Israel . "DMI se organizó para garantizar que los demócratas no se alejarán demasiado de la línea del partido pro-Israel", escribió Richard Silverstein en Tik un Olam . "El grupo ha actuado regularmente como un ejecutor dentro del Partido Demócrata cuando los candidatos defienden posiciones consideradas antiisraelíes".
Corresponde al Congreso, así como a la sociedad civil, impedir que la administración Biden continúe con la política estadounidense de ceder a las exigencias de Israel, una práctica que no sólo profundiza la opresión de los palestinos sino que también podría poner activamente en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos. Mientras tanto, debemos presionar al Congreso para evitar que Trump ataque a Irán. Las consecuencias para Oriente Medio y el mundo entero serían catastróficas.
Copyright © Truthout. No puede reimprimirse sin permiso .
Marjorie Cohn
Marjorie Cohn es profesora emérita en la Escuela de Derecho Thomas Jefferson, ex presidenta del Gremio Nacional de Abogados, subsecretaria general de la Asociación Internacional de Abogados Demócratas, miembro del consejo asesor de Veteranos por la Paz e integrante del Consejo Consultivo Continental de la AAJ. Su libro más reciente es Drones and Targeted Killing: Legal, Moral, and Geopolitical Issues .
https://truthout.org/articles/trumps-support-for-israels-killing-of-iranian-scientist-could-lead-to-war/