Seminario 2017
 
 
 

Convocatoria al Seminario de la AAJ a realizarse en Bogotá, Colombia, los días 22 y 23 de noviembre de 2017, en la Universidad Autónoma de Colombia, ubicada en la Calle 12B No. 4-31, Bogotá, Colombia. El lema central del Seminario es "El Acuerdo para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en Colombia"

La AAJ, como organización jurídica no gubernamental de características únicas, por sus objetivos y su historia, por la conducta y el pensamiento de quienes la han integrado desde su fundación en 1975 en Panamá, y hasta el día de hoy, por los principios que a lo largo de su existencia ha defendido y promovido, espera realizar un aporte sustantivo desde el campo de su conocimiento, que contribuya al cumplimiento integral de los acuerdos de paz celebrados entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP. En tal sentido, invita a participar a los juristas del Continente y también a especialistas y profesionales de otras disciplinas, interesados en los temas de la agenda.

El Seminario abordará el rol de todos los poderes del estado, en especial del poder judicial y del ministerio público, con el aporte de la abogacía, la academia, las organizaciones sociales, sindicales, culturales, y de derechos humanos, en la concreción de lo establecido en el Acuerdo Final, disponiendo que su interpretación debe realizarse, “de conformidad con los tratados de derechos humanos ratificados por Colombia, sin que su goce o ejercicio puedan ser objeto de limitación" ni "en tenderse como negación de otros que, siendo inherentes a la persona humana, no figuren expresamente en ellos", y resaltando que "la suma de los acuerdos...contribuyen a la satisfacción de derechas fundamentales como son los derechos políticos, sociales, económicos y culturales; los derechos de las victimas del conflicto a la verdad, la justicia y la reparación; el derecho de los niños, niñas y adolescentes; el derecho a la libertad de culto y de su libre ejercicio; el derecho fundamental a la seguridad jurídica individual y colectiva y a la seguridad física; y el derecho fundamental de cada individuo y de la sociedad a no sufrir la repetición de la tragedia del conflicto armado interno que con el presen te Acuerdo se propone superar definitivamente”

 

Declaración sobre el colonialismo en Puerto Rico y la crisis humanitaria causada por el Huracán María - Ver mas